Vaiakhél

Resumen

Moshe reúne al pueblo de Israel y les reitera el mandato de observar el Shabat. Luego les transmite el mandato Divino de construir el Mishkán (Tabernáculo).

El pueblo dona los materiales requeridos en abundancia, trayendo oro, plata, cobre, lana teñida de colores azul, púrpura y rojo, pelo de cabra, lino, pieles de animales, madera, aceite de oliva, hierbas y piedras preciosas. Moshe se ve forzado a pedirles que dejen de traer.

Un grupo de artesanos de “corazones sabios” construyen el Mishkán y sus utensilios (como es detallado en las secciones de la Torá anteriores de Trumá, Tetzavé y Ki Tisá): tres capas de cobertura en forma de techo; 48 paneles recubiertos de oro para las paredes, 100 bases de plata para el fundamento; el Parojet (cortina) que separa entre los dos cuartos internos del Santuario y la Masaj (pantalla) que va en el frente; el Arca y su cobertura con los Querubím; la Mesa y el Pan de Rostros; la Menorá de siete brazos con su aceite especialmente preparado; el Altar de Oro y el incienso en él quemado; el Aceite de Unción; el Altar Externo para las ofrendas quemadas y todos sus utensilios; las cortinas, postes y bases para el Patio; y el Kior para el lavado ritual, junto a su pedestal, hecho de espejos de cobre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

15 − cinco =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Enseñanzas

Moshe vs. Dios

Parasha 5783
Parasha 5783
Moshe vs. Dios
/

Esta clase analiza los comentarios sobre un versículo de Parashat Vaiakhel. La Torá relata el material con el que se construyó el Kior (de cobre)… Leer más »Moshe vs. Dios

Potencial y realidad

Parasha 5782
Parasha 5782
Potencial y realidad
/

En la parashá de esta semana, Vaiakhel, aprendemos cuáles son las actividades que la Torá llama "trabajos" que no se pueden hacer en el día… Leer más »Potencial y realidad

Dos puntos en una semana

Parasha 5781
Parasha 5781
Dos puntos en una semana
/

La lectura de la parashá de esta semana consiste en dos secciones: Vaiakhel y Pekudéi. Cada una de ellas tiene un contenido conceptual particular, un… Leer más »Dos puntos en una semana

Prepararse como corresponde

Parasha 5781
Parasha 5781
Prepararse como corresponde
/

Parashat Vaiakhél comienza con una serie de versículos enigmáticos: Moshe indica que Dios dijo algo, pero sabemos qué dijo. Luego nos da las leyes de… Leer más »Prepararse como corresponde

El día de Shabat

Parashat Vaiakhel
Parashat Vaiakhel
El día de Shabat
/

Moshe indica cuidar el Shabat al comienzo de esta parashá, antes de transmitir las leyes del Mishkán y su construcción en la práctica.

Repetición

Parashat Pekudei
Parashat Pekudei
Repetición
/

En las secciones Vaiakhel y Pekudéi se repiten, casi de la misma manera, lo que la Torá dice en las secciones Truma y Tetzavé: ¿Por… Leer más »Repetición

Cualidades

Parashat Vaiakhel
Parashat Vaiakhel
Cualidades
/

En la parashá de esta semana vemos que las mujeres judías utilizaron una cualidad muy particular en su participación en la construcción del Mishkán. ¿Qué… Leer más »Cualidades

Un vínculo doble

Parashat Pekudei
Parashat Pekudei
Un vínculo doble
/

¿Cuál era el asunto principal del Mishkán y el Beit HaMikdash? Dos opiniones y una explicación práctica.

Mi 100%

Parashat Vaiakhel
Parashat Vaiakhel
Mi 100%
/

¿Somos todos iguales? Una breve enseñanza sobre los dos líderes que guiaron la construcción del Mishkán en el desierto.